Senado
Política

Personas mayores en la historia

Personas mayores en la historia. Las personas mayores han tenido un papel fundamental en la historia de la humanidad, como líderes, consejeros, sabios, maestros, guardianes de la tradición y de la memoria colectiva. Su participación en la vida política ha sido una constante en todas las culturas y épocas, desde la antigüedad hasta la actualidad [Más…]

Por decreto
Política

Por Decreto

Por decreto. España se define como un Estado social y democrático de derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Sin embargo, más de cuatro décadas después, cabe preguntarse si España es realmente una democracia de calidad, o si por el contrario sufre de graves deficiencias que lastran su desarrollo y su convivencia. [Más…]

PTIS
Política

Externalizar servicios en Andalucía.

¿un modelo eficiente o una forma de eludir responsabilidades? La educación inclusiva es un derecho fundamental de todas las personas, que implica el acceso, la participación y el aprendizaje de todos los alumnos y alumnas, [Más…]

Superioridad
Política

La autoridad moral

La izquierda española se ha erigido en los últimos años como la defensora de los valores considerados progresistas, como el feminismo, la igualdad social, la diversidad, la ecología o la democracia. Estos valores consustanciales con nuestro tiempo, más que progreso son un derecho y una realidad a consolidar en nuestra sociedad independientemente de partidos políticos. [Más…]

inferioridad
Política

La historia como complejo

La derecha española vive un momento de crisis de identidad y de liderazgo. Tras la irrupción de Vox, que ha capitalizado el voto más radical y nacionalista, el Partido Popular y Ciudadanos se han visto obligados a redefinir su posición en el espectro político, oscilando entre el centro y la extrema derecha, sin encontrar un espacio propio y diferenciado. [Más…]

No hay color
Política

Los grises

Dos épocas de España en las que han sido lideradas por dos generaciones entre las que podemos ver una clara diferencia que demuestra que una mejor preparación y medios, es directamente proporcional a un aumento de la mediocridad en todos los ámbitos de la vida. [Más…]

Separación de Poderes
Política

La Separación de poderes

La Separación de poderes es un principio que consiste en distribuir las funciones del Estado entre distintos órganos, de forma que ninguno pueda ejercer el poder absoluto. Su origen se remonta a la antigüedad, pero fue el filósofo francés Montesquieu quien lo formuló con más claridad en su obra El espíritu de las leyes, publicada en 1748. [Más…]

España
Política

No necesitamos enemigos.

No necesitamos enemigos. España es un país diverso y complejo, donde conviven diferentes culturas e identidades. Sin embargo, también es un país marcado por la polarización y el conflicto [Más…]

Democracia 2ª
Política

Democracia de segunda

Democracia de segunda. En ciertos contextos, se puede argumentar que una democracia puede clasificarse como de segunda categoría debido a la intromisión del poder ejecutivo en los otros poderes del Estado, socavando así el equilibrio de poderes y la autonomía institucional. [Más…]