Historia de España
Un apasionante viaje a través del tiempo mientras exploramos los intrincados senderos de la historia de España. Una tierra rica en cultura, tradiciones y legados, España ha sido testigo de una historia fascinante que ha dejado una huella indeleble en el mundo moderno. Desde las majestuosas civilizaciones antiguas hasta los tumultuosos tiempos medievales y las vibrantes eras moderna y contemporánea, cada época ha contribuido a dar forma a la España que conocemos hoy en día.

Nuestra travesía comienza en la antigüedad, cuando la península ibérica estaba habitada por diversas culturas, incluyendo íberos, celtas, fenicios y griegos. Sin embargo, fue el Imperio Romano el que dejó una marca perdurable en la región, con la fundación de ciudades como Tarraco (Tarragona) y Barcino (Barcelona), y la introducción del latín como lengua dominante.
Tras la caída del Imperio Romano, la península ibérica fue conquistada por los visigodos, una tribu germánica que estableció un reino que perduró hasta la invasión musulmana en el año 711. Durante casi ocho siglos, gran parte de España estuvo bajo dominio musulmán, en un período conocido como la época de Al-Ándalus. Durante este tiempo, la cultura islámica floreció, dejando un legado arquitectónico impresionante que aún se puede apreciar en lugares como la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba.
La Reconquista, una serie de campañas militares emprendidas por los reinos cristianos del norte, eventualmente condujo a la expulsión de los musulmanes y a la unificación de España bajo la Corona de Castilla y la Corona de Aragón. Este período marcó el surgimiento de España como una potencia europea, con la exploración y la colonización de nuevas tierras en América y la expansión de su influencia por todo el mundo.
La Edad de Oro española, durante los siglos XVI y XVII, fue un período de esplendor cultural y económico, destacado por figuras como Miguel de Cervantes, Diego Velázquez y Miguel de Lope de Vega. Sin embargo, también fue una época de conflictos religiosos y políticos, como la Inquisición Española y la guerra contra los Países Bajos.
En los siglos siguientes, España experimentó altibajos, desde la pérdida de su imperio colonial hasta la devastación de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Sin embargo, desde la restauración de la democracia en 1978, España ha emergido como una nación moderna y vibrante, con una rica diversidad cultural y una influencia significativa en la escena mundial.






