Guía completa para visitar Sevilla en una semana

Visitar Sevilla
Visitar Sevilla

Sevilla: una semana de arte, historia y cultura

Primer día: Llegada a Sevilla y alojamiento

  • Dependiendo de tu medio de transporte, puedes llegar a Sevilla por el aeropuerto, la estación de tren o la de autobús. Desde cualquiera de estos puntos, puedes usar el transporte público para llegar al centro de la ciudad, donde te recomiendo que busques un alojamiento. Puedes consultar las opciones de transporte público en Sevilla aquí.
  • Como alojamiento, tienes varias opciones de hoteles de alta y media calidad en Sevilla. Algunos de los más recomendados son: Ribera de Triana HotelGran MeliáHotel Ateneo Sevilla y Hotel Meliá Sevilla. Puedes ver más opciones y precios aquí.
  • Una vez instalado, puedes dar un paseo por el centro histórico de Sevilla y admirar sus monumentos más emblemáticos, como la Catedral, la Giralda, el Real Alcázar y el Archivo de Indias. Estos monumentos son Patrimonio de la Humanidad y testimonios de la historia de Sevilla. 
  • Para cenar, puedes elegir entre una gran variedad de restaurantes locales que ofrecen cocina tradicional andaluza y sevillana. Algunos de los más populares son: Az-ZaitManolo LeónRestaurante San Marco Santa Cruz y Restaurante Casa Cuesta

Segundo día: Visita al barrio de Triana y espectáculo de flamenco

  • Después de desayunar en el hotel, puedes cruzar el río Guadalquivir por el puente de Triana y visitar este emblemático barrio sevillano, cuna de toreros, cantaores y bailaores de flamenco.
    Allí puedes recorrer sus calles llenas de vida y color, visitar la iglesia de Santa Ana, la más antigua de Sevilla, y el mercado de Triana, donde podrás comprar productos típicos y artesanía.
  • En la comida puedes degustar las famosas tapas sevillanas en alguno de los numerosos bares y tabernas que hay en Triana. Algunos de los más recomendados son: Las GolondrinasBlanca PalomaSol y Sombra y La Fábula.
  • Por la tarde, puedes volver al centro y visitar el Museo de Bellas Artes, el segundo más importante de España después del Prado, donde podrás admirar obras de artistas como Murillo, Zurbarán, Valdés Leal y otros. El museo está situado en la plaza del Museo, una de las más bonitas de Sevilla.
  • Por la noche, puedes disfrutar de un espectáculo de flamenco en vivo en alguno de los tablaos que hay en Sevilla. El flamenco es una expresión artística que combina cante, baile y guitarra, y que forma parte de la identidad cultural de Andalucía. Algunos de los tablaos más famosos son: Los GallosEl ArenalCasa de la Memoria y La Casa del Flamenco.

Tercer día: Excursión al Parque de María Luisa y la Plaza de España

  • Después de desayunar en el hotel, puedes tomar el tranvía (Metrocentro) desde la plaza Nueva hasta el parque de María Luisa, el más grande y emblemático de Sevilla.
    Allí podrás pasear por sus jardines, fuentes, estanques y monumentos, y admirar la variedad de flora y fauna que alberga. El parque fue diseñado por el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier y donado a la ciudad por la infanta María Luisa en 1893.
  • Dentro del parque se encuentra la Plaza de España, una de las obras más impresionantes del arquitecto Aníbal González, que la construyó para la Exposición Iberoamericana de 1929. La plaza tiene forma de media luna y está rodeada por un canal y un edificio semicircular con torres y arcos. En el centro hay una fuente monumental y en los bancos de cerámica se representan las provincias españolas. La plaza ha sido escenario de varias películas, como Lawrence de Arabia, Star Wars o El dictador.
  • Para comer, puedes elegir entre alguno de los restaurantes que hay cerca del parque, como La RazaLa Cava del EuropaLa Isla o La Pintada.
  • Por la tarde, puedes visitar el Museo Arqueológico y el Museo de Artes y Costumbres Populares, que se encuentran en el mismo parque, en dos pabellones de la Exposición de 1929.
    El Museo Arqueológico alberga una colección de piezas que abarcan desde la prehistoria hasta la época moderna, destacando el tesoro del Carambolo, un conjunto de joyas de oro de origen fenicio. El Museo de Artes y Costumbres Populares muestra la vida cotidiana y las tradiciones de Andalucía a través de objetos, trajes, muebles y otros elementos.
  • Por la noche, puedes salir a tomar algo por el centro y disfrutar del ambiente nocturno de Sevilla. Algunos de los lugares más populares son: La CarboneríaEl GarlochíLa Casa del Abuelo y La Rebotica.

Cuarto día: Visita al barrio de Santa Cruz y al Hospital de los Venerables

  • Después del desayuno, puedes dirigirte al barrio de Santa Cruz, el antiguo barrio judío de Sevilla, donde podrás perderse por sus estrechas calles, plazas y patios llenos de encanto.
    Allí podrás visitar la iglesia de Santa María la Blanca, la más antigua de Sevilla, que fue una sinagoga hasta 1391, y el palacio de las Dueñas, donde nació el poeta Antonio Machado y que pertenece a la casa de Alba.
  • Para la comida, puedes probar alguno de los restaurantes que hay en el barrio, como La AzoteaModestoVinería San Telmo o La Brunilda.
  • En la tarde, puedes visitar el Hospital de los Venerables, un edificio del siglo XVII que fue un asilo para sacerdotes ancianos y que hoy alberga el Centro Velázquez, donde se exhiben obras del pintor sevillano y de otros artistas barrocos. El hospital tiene una iglesia con una cúpula elíptica y un patio con una fuente central y una galería de arcos. También puedes visitar la casa de Murillo, donde vivió el pintor, y el museo de la Catedral, donde se guardan piezas de arte sacro.
  • Por la noche, puedes asistir a algún espectáculo cultural que se ofrezca en Sevilla, como teatro, música, danza o cine. Puedes consultar la agenda cultural de Sevilla [aquí].

Quinto día: Visita al barrio de la Macarena y al Parque del Alamillo

  • Después de desayunar en el hotel, puedes tomar el autobús hasta el barrio de la Macarena, uno de los más populares y castizos de Sevilla, donde podrás visitar la basílica de la Macarena, que alberga la imagen de la Virgen de la Esperanza de la Macarena, una de las más veneradas y procesionadas de Sevilla.
    También podrás ver la muralla árabe que rodeaba la ciudad, la puerta de la Macarena, el arco de la Macarena y el mercado de la Feria, el más antiguo de Sevilla.
  • Para comer, puedes elegir entre alguno de los bares y restaurantes que hay en el barrio, como [Eslava], [Bodega Dos de Mayo], [La Cantina] o [La Bodega]

Sexto día: Visita al barrio de San Vicente y al Monasterio de la Cartuja

  • Después de desayunar en el hotel, puedes caminar hasta el barrio de San Vicente, donde podrás visitar la iglesia de San Vicente, una de las más antiguas de Sevilla, que conserva elementos góticos, mudéjares y renacentistas. También podrás ver el convento de San Antonio, donde se encuentra el museo de arte sacro, que exhibe obras de pintura, escultura y orfebrería religiosa.
  • Para comer, puedes probar alguno de los restaurantes que hay en el barrio, como [La Pepona], [El Rinconcillo], [La Cacharrería] o [La Buhaira].
  • Por la tarde, puedes tomar el autobús hasta el Monasterio de la Cartuja, un conjunto arquitectónico que fue fundado por los monjes cartujos en el siglo XV.
    Hoy alberga el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, donde se muestran obras de artistas como Picasso, Miró, Dalí y otros.
    El monasterio tiene una iglesia con una fachada barroca y un retablo mayor de mármol, un claustro con jardines y fuentes, y varias capillas y salas con pinturas y esculturas.
  • Por la noche, puedes relajarte en el hotel o salir a tomar una copa por el centro. Algunos de los locales más animados son: [Fun Club], [Obbio], [Sala X] y [Sala Malandar].

Séptimo día: Despedida de Sevilla y regreso a casa

  • Después de desayunar en el hotel, puedes aprovechar para hacer las últimas compras o visitar algún lugar que te haya quedado pendiente. Puedes encontrar algunas sugerencias de lugares para comprar o visitar en Sevilla [aquí].
  • A la hora conveniente, puedes tomar el transporte público para ir al aeropuerto, la estación de tren o la de autobús, según tu medio de transporte.

Enlaces y Referencias

Viajes